Educación: ¿Qué proponen los candidatos presidenciales?

Al momento de votar, poco se piensa en educación; y esto se puede deber a que poco se sabe sobre el tema. Uno de los temas educativos con mayor resonancia a nivel nacional es el programa “Ser Pilo Paga“, el cual ha sido un objeto de críticas por la inversión de recursos públicos en universidades privadas. De hecho, los candidatos prefieren despistar a los votantes diciendo que van a eliminar Ser Pilo Paga, cuando en realidad muchas de sus propuestas mencionan solo modificaciones al programa actual, o programas muy parecidos con un nombre nuevo, en esencia un “rebranding“. Sin embargo, Ser Pilo Paga no es la única política pública relevante en el panorama educativo; se deben considerar varios aspectos, no solo el acceso a la educación superior. Según Javier Pombo, de la Fundación Compartir, los candidatos deberían tener en cuenta políticas públicas dirigidas a primera infancia, calidad de maestros, infraestructura adecuada, materiales adecuados, currículos pertinentes y eficaces, y mejoras en la gestión.

La educación es uno de los factores que más cambios positivos puede generar en una sociedad. De hecho, según Raquel Bernal y sus colaboradores, “La atención integral es la estrategia de política más costo-eficiente para reducir la pobreza y la desigualdad en Colombia“. El país ha logrado grandes avances en los últimos diez años en cobertura (97 % de cobertura en preescolar, básica y media, en el 2017), y lentamente va mejorando la calidad, pero aún falta mucho para alcanzar a nuestro país “meta”: Chile.

A pesar de la importancia del tema, poco se ha hablado sobre la educación en estas campañas presidenciales. De hecho, tan poco se ha hablado que solo los candidatos Sergio Fajardo y Humberto de la Calle asistieron al encuentro de la Revista Semana “La Educación Importa”, lo cual, por el título del encuentro, pareciera sugerir que a los demás candidatos no les importa la educación. Posteriormente, al debate “La Educación Superior en Colombia”, liderado por la Universidad de la Salle, asistieron Claudia López, Clara López, Ángela María Robledo, y Jorge Trujillo. Es decir, ni Iván Duque ni Germán Vargas Lleras han mostrado interés en debatir sobre la educación, por lo menos en escenarios públicos.

Calidad de las propuestas de los candidatos sobre educación

Encontrándonos a veinte días de las elecciones, quisimos evaluar la calidad de las propuestas educativas de los cinco candidatos, realizando un análisis exhaustivo las mismas. Este análisis se basó en la información disponible al 30 de abril de 2018 en las páginas web de los siguientes candidatos (el siguiente orden está dado de acuerdo al número de debates a los que ha asistido por lo menos uno de los integrantes de su fórmula): Sergio Fajardo, Humberto de la Calle, Gustavo Petro, Germán Vargas Lleras e Iván Duque.

A partir de la información disponible en sus páginas (página web y/o pdf descargable) se analizó la profundidad de cada propuesta de educación. Para poder compararlos de manera objetiva, y no de acuerdo a los intereses personales de cada uno (SENA, ICETEX, FECODE), se tomó como marco de referencia el Plan Nacional Decenal de Educación, 2016-2026, documento elaborado con la colaboración de más de un millón de colombianos para ayudar a cubrir las necesidades educativas de todo el país. Este documento contiene los 10 principales desafíos para la educación en Colombia:

[mk_blockquote align=”left”]

  1. Regular y precisar el alcance del derecho a la educación.
  2. La construcción de un sistema educativo, participativo, descentralizado y con mecanismos eficaces de concertación.
  3. El establecimiento de lineamientos curriculares, generales, pertinentes y flexibles.
  4. La construcción de una política pública para la formación de educadores.
  5. Impulsar una educación que transforme el paradigma que ha dominado la educación hasta el momento.
  6. Impulsar el uso pertinente, pedagógico y generalizado del las nuevas y diversas tecnologías para apoyar la enseñanza.
  7. Construir una sociedad en paz sobre una base de equidad, inclusión, respeto a la ética y equidad de género.
  8. Dar prioridad al desarrollo de la población rural a partir de la educación.
  9. La importancia otorgada por el Estado a la educación de medirá por la participación del gasto educativo en el PIB y en el gasto el Gobierno, en todos sus niveles administrativos.
  10. Fomentar la investigación que lleve a la generación de conocimiento en todos los niveles de la educación.

Desafíos tomados del Plan Nacional Decenal de Educación

[/mk_blockquote]

Javier Pombo, de la Fundación Compartir, menciona que los candidatos deben explicar CÓMO van a mejorar la calidad de la educación, y no sólo QUÉ van a mejorar. De acuerdo a este criterio, realizamos un análisis, revisando si las propuestas de los candidatos: a) mencionan aspectos relacionados con el desafío, b) mencionan cómo van a superar al desafío, y c) mencionan cifras relacionadas con esa mejora.

Dado que cada desafío tiene indicadores de mejora, se realizó este análisis con cada indicador. A continuación, vemos un ejemplo para el indicador “Años promedio de educación en la población rural de 15 años y más“, del desafío 8 (Dar prioridad al desarrollo de la población rural a partir de la educación):

0 =  La propuesta no menciona años de educación en la población rural dentro de su propuesta educativa.

1 = La propuesta menciona años de educación en la población rural dentro de su propuesta educativa, pero no dice cómo lo va a abordar.

2 = La propuesta menciona años de educación en la población rural dentro de su propuesta educativa y dice cómo lo va a abordar (ej: qué políticas públicas ejecutará).

3 = La propuesta menciona años de educación en la población rural dentro de su propuesta educativa y dice cómo lo va a abordar, y adicionalmente dice en qué medida lo va a abordar (por ejemplo, “duplicar el número de años promedio de la educación rural por medio de la política …”).

Esta calificación se le dio a cada indicador, dentro de cada desafío. Posteriormente, se obtuvo un promedio para cada desafío, el cual se coloreó en una escala del 1 al 5 de acuerdo a su puntaje promedio. Así, las propuestas más sustentadas, aparecen en verde en la siguiente imagen, y las menos sustentadas, en rojo. A continuación, presentamos un resumen del promedio de cada candidato en cada uno de los desafíos del Plan Nacional Decenal de Educación.

educaciónSe ve claramente que las propuestas más completas en materia de educación son las de Sergio Fajardo y Germán Vargas Lleras, y la peor es la de Iván Duque. Esto se debe, en primer lugar, a la cantidad y profundidad de información disponible en las páginas web de los candidatos. Los dos primeros candidatos, junto con Humberto de la Calle, tienen documentos en pdf exclusivos de su política de educación; Gustavo Petro tiene su propuesta educativa inmersa en un sólo pdf con las demás propuestas (y sólo repite el contenido que presenta en su página).

En cuanto a Iván Duque, claramente le está apuntando a las generaciones más jóvenes; no hay ningún documento en pdf de sus propuestas, simplemente están enumeradas las propuestas en pequeños “bites” informativos, al estilo de Pinterest o Instagram, que se pueden compartir en las redes. Esto no da para mucho pensamiento crítico, ya que ninguno de sus contenidos consiste de más de dos o tres frases; por lo tanto, la mayoría de los indicadores para Iván Duque quedaron en 0.

Otra razón para las diferencias en la calidad de las propuestas es que tanto Vargas Lleras como Fajardo sustentan muchas de sus metas educativas con cifras. Trabajar con cifras genera confianza, transparencia, y sirve como insumo para la rendición de cuentas. En la mayoría de las empresas con procesos de certificación de calidad, se piden indicadores. En este caso, los indicadores existen, están en el Plan Nacional Decenal de Educación. Por lo tanto, el rol de los candidatos es definir en qué medida los pueden cumplir, especialmente  los candidatos que mencionan la necesidad de monitoreo a la educación: si no incluyen indicadores ¿cómo los vamos a medir? En el debate de la Universidad de la Salle, Claudia López dijo “pongo estas cifras en concreto (…) para que nos puedan vigilar y nos puedan hacer rendir cuentas; si no cumplimos, yo renuncio”.

Adicionalmente, los candidatos Fajardo y Vargas Lleras mencionan el Plan Nacional Decenal de Educación, y Vargas Lleras menciona el informe de la Fundación Compartir “Tras la Excelencia Docente“. Esto muestra un compromiso con las investigaciones que se han hecho en materia de educación. Otra de las razones por las cuales Iván Duque también queda como claro perdedor en el aspecto educativo, es que entre sus propuestas no menciona cuánto va a invertir en educación; todos los demás candidatos mencionan un aumento en la inversión en educación, en relación porcentaje del PIB nacional.

Diálogo sobre educación en las redes

Dado que actualmente, una de las plataformas públicas más utilizadas por los políticos es Twitter, Éccole! solicitó la colaboración del profesor de la Universidad del Rosario, el Dr. Alejandro Feged, quien analiza las tendencias de los candidatos en esta red social, para determinar si habían mencionado el tema de educación en los tres días previos a la publicación de este artículo (30 de abril al 2 de mayo). En este rango de tiempo, las fórmulas presidenciales produjeron 45 trinos, en promedio, por fórmula. A continuación vemos las 200 palabras más utilizadas en sus trinos (presentamos las nubes en orden de los candidatos que menos trinan a los que más trinan):

Germán Vargas Lleras(@German_Vargas) y Juan Carlos Pinzón(@PinzonBueno):

educación

Sergio Fajardo (@sergio_fajardo) y Claudia López (@ClaudiaLopez):

Gustavo Petro(@petrogustavo) y Ángela María Robledo(@angelamrobledo):

educación

Iván Duque(@IvanDuque) y Marta Lucía Ramírez(@mluciaramirez):

educación

Humberto de la Calle (@DeLaCalleHum) y  Clara López (@ClaraLopezObre):

educación

El análisis de los trinos de los candidatos mejora ligeramente la situación; pueden no estar participando en los debates, pero por lo menos trinan al respecto.  De las cinco fórmulas presidenciales, vemos que todos mencionan palabras relacionadas con educación (profesores, maestros, docentes, universidades, maestra). Los que mencionan estos términos con mayor frecuencia (determinado por el tamaño de la palabra en la nube de palabras) son Sergio Fajardo y Claudia López (con la palabra “maestra”), Gustavo Petro y Ángela María Robledo (con las palabras “docentes” y “calidad”), Iván Duque y Juan Carlos Pinzón (con las palabra “maestros”) y Humberto de la Calle y Clara López (con la palabra “docente”). Es decir, el único partido que no menciona palabras relacionadas a educación más de una vez, es el de Cambio Radical.

Sin embargo, al analizar las palabras más trinadas, vemos que están más orientadas hacia el mercadeo y la recordación de sus campañas, tales como “Colombia”, “Quiero ser presidente” o el nombre de sus partidos o alianzas, lo cual sugiere que no se está hablando mucho de ninguna de sus propuestas en las redes, sino que utilizan las redes como plataforma de promoción y mercadeo político.

Una buena parte de la ciudadanía votará pensando en el plebiscito y los acuerdos de paz, o en la corrupción. Estos son dos aspectos claves, y no se deben despreciar. Sin embargo, los invitamos a pensar en el poder de la educación como vehículo para la transformación de la sociedad. Una mejor educación lleva a menor desigualdad (medida según en Índice GINI), por lo cual a todos nos debería preocupar la educación, así no pertenezcamos a la población más desfavorecida, hacia quienes están dirigidas las políticas. De hecho, aquellos de estratos socioeconómicos más altos tienen aún más responsabilidad con la sociedad, ya que son los que tienden a participar más en las elecciones.

Imagen de portada tomada de: http://okpais.com/estos-los-candidatos-presidenciales-las-elecciones-2018-colombia/

En defensa de “Ser Pilo Paga”

Ser Pilo Paga
serpilopaga
La ministra de Educación Gina Parody con un grupo de becarios del programa. Fuente: http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/articles-353810_recurso_1.jpg

El programa “Ser Pilo Paga” del Ministerio de Educación Nacional cumple un año desde su implementación en 2015. En su primer año permitió a 10.080 estudiantes de bajos recursos económicos acceder a las mejores universidades públicas y privadas del país. En 2016 esta cifra se elevó a 12.505, para un total de 22.585 jóvenes becados por el gobierno nacional. Al comienzo catalogado como “revolución educativa”, junto con la segunda cohorte de jóvenes becados han aparecido varias críticas. Por ejemplo, la revista Semana, que lo destacó en su portada de enero de 2015, recientemente publicó un artículo de Julián de Zubiría quien resume varios de los principales reparos que, en otros medios, se le han hecho a Ser Pilo Paga. En Éccole! creemos que es muy positivo que el programa genere discusión y que la coyuntura nos obligue a reflexionar acerca del acceso a la educación superior de calidad. Así, en la entrada de esta semana aprovechamos para aportar nuestro grano de arena a la discusión sobre el alcance de “Ser Pilo Paga”.

Muchas de las objeciones que destaca De Zubiría en su artículo, fueron publicadas hace unos meses por el diario El Espectador, en el texto titulado “Los alcances de ser pilo paga son excesivamente limitados”, firmado por los investigadores María Patricia Asmar y Victor Manuel Gómez, ambos de la Universidad Nacional. Es nuestro propósito revisar algunos de los argumentos expuestos en este artículo y aportar datos que contribuyan a dar contexto a algunas de las afirmaciones allí reunidas.

Así, la idea no es polemizar sino aportar a la discusión y al análisis de las virtudes y defectos de la iniciativa de becas para los “pilos” de Colombia. De hecho, y con esto comienza nuestra defensa del programa, es evidente que el tema de la educación superior de calidad para los más pobres del país está sobre la mesa y “en boga” gracias a la iniciativa de las becas, y por ello muchos nos encontramos reflexionando acerca de este asunto crucial para superar el subdesarrollo.  Es en este contexto que nos propusimos reseñar las principales críticas que han aparecido en los medios y aportar algunos datos que den algo más de perspectiva sobre la realidad de Ser Pilo Paga. Todos los datos provienen de bases de datos públicas: la del SNIES (Sistema Nacional de Información de Educación Superior), las del ICFES (en particular de la base de datos de SABER PRO) y algunas estadísticas publicadas por la Universidad Nacional de Colombia.

¿Propaganda oficial y demagogia?

“De acuerdo con cifras del ICFES (2009), el 35% de los bachilleres pertenecen al estrato 1, el 38% al estrato 2 y el 20% al estrato 3.  En términos reales estamos hablando de una cifra cercana a los 482.000 jóvenes graduados por año pertenecientes a estos estratos. En este universo, qué representan 10.000 becas al año que tanto ha divulgado el MEN?”  (Asmar y Gómez)

Los porcentajes para 2013 y 2014 según los datos del ICFES son algo peores que los mencionados en la cita: 40% de los bachilleres son del estrato 1, 35% del estrato 2 y 18% del estrato 3, lo cual representa cerca de unos 530.000 estudiantes graduados de estos tres estratos por año. Definitivamente 10.000 becas son una gota de agua en este océano, pero, ¿acaso es válido cuestionar la efectividad del programa comparando su dimensión con el total anual de nuevos bachilleres de estratos 1, 2 y 3? Más aun, ¿no se debería empezar por establecer el número de bachilleres de los estratos 1,2 y 3 que logran ingresar a universidades de alta calidad? ¿A las universidades acreditadas?

En primer lugar la adjudicación de las becas no depende del estrato de los estudiantes sino del nivel SISBEN en el que han sido clasificadas sus familias. Acerca de esto hay gran confusión en los artículos que critican al programa. Vivir en un hogar que paga servicios de estrato 1 no es igual a ser clasificado en el nivel 1 del SISBEN. De hecho, los niveles del SISBEN no son absolutos ya que cada programa de asistencia social del gobierno determina los puntajes necesarios para acceder a los beneficios o subsidios. En el caso de Ser Pilo Paga los puntajes máximos para ser elegible a las becas son 57.21 puntos para las 14 ciudades principales, 56.32 para las demás zonas urbanas y 40.75 para las zonas rurales.

Poner a Ser Pilo Paga en contexto exige, en rigor, preguntarse cuántos de los bachilleres del país están clasificados en cada nivel del SISBEN. Según los datos del ICFES, en 2014 se graduaron 565.000 bachilleres en el país, de los cuáles 45% estaban clasificados en el nivel 1 del SISBEN, 22% en el nivel 2, 4% en el nivel 3, menos del 1% en otros niveles y 28% no estaba clasificado por el SISBEN. Es importante aclarar que los no clasificados son los que no han solicitado ser encuestados por el SISBEN y por ende, los que no requieren acceder a los programas de subsidios del estado.

Las siguientes gráficas permiten ver que la distribución según niveles del SISBEN de los graduandos de las universidades colombianas es bastante diferente a la distribución por estratos. Además, en la distribución según nivel del SISBEN se observa que, de los estudiantes que presentan Saber Pro al graduarse de la universidad, solo el 40% son de Sisben 1 ó 2:

[mk_image src=”https://www.eccole.cowp-content/uploads/2016/02/totes_notitle.jpeg” image_width=”600″ image_height=”480″ crop=”true” hover=”true” align=”center” margin_bottom=”10″]

Distribuciones de estudiantes que presentaron Saber Pro entre 2012 y 2014. Porcentajes calculados usando la información de estratos socioeconómicos y nivel SISBEN de las bases de datos del ICFES.

[mk_image src=”https://www.eccole.cowp-content/uploads/2016/02/totsis_notitle.jpeg” image_width=”600″ image_height=”480″ crop=”true” hover=”true” align=”center” margin_bottom=”10″]

La segunda gráfica ilustra la dramática realidad del acceso a la educación superior en Colombia. Más de la mitad de los graduandos de universidades en Colombia hacen parte de la población no clasificada por el SISBEN (los más privilegiados). De los niveles 1 y 2,  solo presentaron las pruebas Saber Pro en promedio 97.000 estudiantes por año como lo muestra la siguiente tabla:

Tabla 1: Total de estudiantes de Sisben 1 y 2 que presentan Saber Pro  en las universidades colombianas

[mk_table align=”center”]

Año Universidades Públicas Acreditadas Otras Universidades (*) Total  Sisben 1 y 2
2012 14.500 93.489 107.989
2013 14.792 79.394 94.186
2014 14.125 74.683 88.808
TOTAL 43.417 247.566 290.983

[/mk_table]

(*)Otras universidades: Públicas no acreditadas, privadas acreditadas y no acreditadas, militares y tecnológicas.

Es notorio el reducido número de estudiantes de SISBEN 1 y 2 que culminan sus carreras en universidades públicas acreditadas. Podríamos replicar la retórica del artículo de Asmar y Gómez y preguntarnos: ¿qué representan 14.500 graduados de universidades acreditadas ante un universo de más de 430.000 bachilleres de SISBEN 1 y 2 que cada año culminan sus estudios en los colegios colombianos?

La cifra de graduados de las universidades públicas acreditadas fue calculada cruzando la base de datos de Saber Pro con la lista de universidades y sedes acreditadas, publicada por el Ministerio de Educación en la página oficial  de Ser Pilo Paga en su segunda versión. También hay que tener en cuenta que ese cálculo, de hecho, es un poco inflado pues incluimos las universidades públicas que obtuvieron su acreditación en 2015 y 2016. Es decir, los estudiantes que se graduaron de estas entre 2012 y 2014 no se graduaron de una universidad acreditada. Si solo consideramos las universidades que estaban acreditadas en esos años, las cifras de graduandos de SISBEN 1 y 2 son mucho menores: 8.959, 11.209 y 10.608 en 2012, 2013 y 2014 respectivamente.

Por último, no hay que olvidar que estas cifras corresponden a los estudiantes que presentaron las pruebas Saber Pro, y esta no coincide exactamente con el número de estudiantes graduados. La cifra de estudiantes graduados es considerablemente menor. Por ejemplo en el año 2014, en la Universidad Nacional sede Bogotá, 3.413 estudiantes presentaron el examen de estado pero solo se graduaron 2.430 (Fuente: Dirección Nacional de Planeación y Estadística de la Universidad Nacional).

El aporte de Ser Pilo Paga no es insignificante. El número de estudiantes becados es equivalente al número de estudiantes que se gradúan de las universidades públicas acreditadas. El programa facilita el acceso a la educación superior de calidad a los estudiantes más pobres del país y prácticamente dobla el número de estudiantes de SISBEN 1 y 2 que logran estudiar en universidades acreditadas. Este es el punto más importante. Los estudiantes cuyas familias están clasificadas en los niveles 1 y 2 del SISBEN hacen parte de la población más pobre del país, la más vulnerable y aquella para la cual estudiar en universidades como la Nacional, Antioquia o Valle es un privilegio difícil de alcanzar, no solo por los obstáculos académicos sino principalmente por los obstáculos económicos.

Mudarse a otra ciudad, pagar útiles, libros, matrícula (así sea simbólica) y manutención está por fuera del alcance de la mayoría de estas familias. Si bien es cierto que “Ningún padre de escasos recursos enviaría a sus hijos a la universidad privada si en la zona en la que vive existen universidades públicas de calidad”. (De Zubiría), también es cierto que las universidades públicas regionales del país no ofrecen una calidad siquiera comparable con las universidades acreditadas públicas o privadas. Lo demuestran sus resultados en Saber Pro, los rankings nacionales e internacionales. Por lo pronto estamos de acuerdo con Roberto Zarama, el arquitecto de Ser Pilo Paga, cuando afirma:

“¿Cómo pensar que es mejor decirles a los 20 niños que vinieron del Chocó que se queden allá en la Tecnológica del Chocó, pudiendo ir a una institución de mejor calidad?”. (Zarama)

Las universidades públicas acreditadas, sumadas, presentan menos de 15.000 estudiantes de SISBEN 1 y 2 por año a Saber Pro

Las siguientes gráficas muestran la distribución según nivel del SISBEN de los estudiantes que presentaron Saber Pro entre 2012 y 2014. El tamaño de la muestra sugiere que este es un buen retrato de la población de las universidades, tanto de las privadas como de las públicas.

[mk_image src=”https://www.eccole.cowp-content/uploads/2016/02/sistodas_notitle.jpeg” image_width=”600″ image_height=”480″ crop=”false” hover=”true” align=”center” margin_bottom=”10″]

[mk_image src=”https://www.eccole.cowp-content/uploads/2016/02/sispubli_notitle.jpeg” image_width=”600″ image_height=”480″ crop=”false” hover=”true” align=”center” margin_bottom=”10″]

Entre las privadas encontramos porcentajes que no sorprenden: no están clasificados por el SISBEN 96% de los estudiantes de los Andes, 92% de la Javeriana, y en general las privadas acreditadas muestran poblaciones donde la gran mayoría de estudiantes no son de SISBEN 1 y 2. Entre las públicas acreditadas sorprende que la calidad de la universidad es inversamente proporcional al porcentaje de estudiantes de SISBEN 1 y 2. Por ejemplo en la Universidad Nacional de Bogotá, solo el 21% corresponden a esos niveles mientras que el 68% no está clasificado. Por otro lado en la Universidad de Cartagena el 70% de los estudiantes corresponden al primer y segundo nivel del SISBEN, siendo esta la universidad pública con más alto porcentaje de estudiantes de estos niveles del SISBEN.

Ante esta realidad, la afirmación de Zarama cobra un nuevo significado, pues de todas las públicas acreditadas es la Universidad de Cartagena la que muestra los problemas más similares a las que aquejan a las públicas regionales. Por ejemplo, en 2015 Catalina Ruiz denunciaba en El Heraldo que la universidad no tiene “ni el equipo docente, ni materiales para trabajar, ni nada que les permita estudiar”  y que además vive aquejada por problemas de corrupción y clientelismo. En 2013 se calculaba que por cuenta de la corrupción la universidad había tenido perdidas por quince mil millones de pesos y el saqueo descarado llegó al punto de facturar  bombillos de 1´900.000 pesos. Hay que preguntarse por qué, después de un manejo administrativo tan ineficiente e inmoral, la Universidad de Cartagena aún retiene su acreditación.

“Ser Pilo Paga” es muy costoso

Los críticos coinciden en que el programa, aunque puede cambiar las vidas de algunos jóvenes, resulta demasiado costoso. Sobre todo si se compara el valor total con lo que el gobierno invierte en la educación superior pública del país:

“El valor del programa para 40.000 estudiantes “pilos” para las cuatro cohortes equivale al total de las transferencias que la Nación hace a las universidades públicas en una vigencia: dinero con el que se financia la formación de más de medio millón de estudiantes. Esta cifra supone también una significativa desproporción…”

“…Un impacto de esta naturaleza merece una juiciosa evaluación, pues este tipo de políticas contribuyen a acentuar el centralismo, así como a ‘fortalecer a las fuertes y debilitar a las débiles’, que usualmente son las universidades públicas ubicadas en las regiones más desfavorecidas del país. ¿Es esto equidad para el sector educativo, para las regiones y para los más pobres?” (Asmar y Gómez).

En cifras, es cierto que las becas de los pilos van a costar cerca de 3 billones de pesos durante los 8 ó 9 años de ejecución del programa. Es verdad que esto es igual a lo que la nación transfiere a todas las universidades públicas en un año. Visto así, parece que la  desproporción es inmensa tal como señala la exsubdirectora ICFES. Para ser justos los tres billones hay que contrastarlos con los 24 billones que la nación transferirá a las públicas en los ocho años de Ser Pilo Paga y  al dividir se observa que el gobierno invertirá cerca de 375.000 millones anuales en los “pilos”. Si estos se repartieran en las 32 universidades públicas del país, a cada una le corresponderían menos de 12.000 millones por año. ¿12.000 millones por año son la solución a los problemas de desfinanciación de la educación pública, especialmente considerando casos como el de la Universidad de Cartagena?

Para dimensionar la proporción de estas cifras, hay que considerar que las transferencias anuales del Gobierno a las Universidades Nacional, Valle, Antioquia  suman mas de un billón de pesos al año. No vamos a negar la crisis de financiación de las universidades públicas, ni la gran necesidad de reestructurarlas, pero sí creemos que atacar a Ser Pilo Paga con este argumento es desenfocado y desvía la atención de cosas mucho más urgentes, por ejemplo le necesidad de redireccionar a la educación pública parte de los 12 billones anuales que se gastan en la guerra.

Ser Pilo Paga, en palabras de la Ministra de Educación Gina Parody, no es la política de financiamiento del sistema de educación superior pública. El propósito del programa es dar oportunidad de acceso a educación superior de calidad a los jóvenes más pobres y vulnerables del país. El punto crucial, como afirma Roberto Zarama es la calidad, pues no es justo condenar a los jóvenes talentosos y pilos que se están graduando cada año, a estudiar en universidades de nivel inferior por no tener dinero para pagar una mejor. Y cuando decimos “mejor” no solo nos referimos a las privadas sino, como se vio más arriba, también a las públicas excelentes como la Nacional, Valle o Antioquia, con las que el país por fortuna aún cuenta pero que resultan inaccesibles para la mayoría de la población.

 

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional.